
Una alimentación inadecuada aumenta el riesgo de padecer ciertas enfermedades infecciosas como la periodontitis o la caries, además de tener una relación directa en la formación cráneo-facial o el desarrollo de cierto tipo de cáncer oral.
Estudios clínicos recientes demuestran que una dieta poco equilibrada y la falta de actividad física están asociadas a un mayor riesgo de sufrir la enfermedad de las encías. Por el contrario, niveles adecuados de calcio y de vitaminas D y C ayudan a mantener unas encías sanas.
Una dieta equilibrada consiste en ingerir las cantidades suficientes de hidratos de carbono, proteínas y grasas, junto a los llamados micronutrientes (vitaminas, minerales y aminoácidos)
Caries y/o gingivitis
El consumo de antioxidantes (frutas, vegetales crudos…), ...
Read More
Búscanos